Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

EXCLUSIÓN-SEGREGACIÓN-INTEGRACIÓN-INCLUSIÓN

Imagen
La imagen muestra los términos de: exclusión, segregación, integración e inclusión. Estos términos los trabajamos en clase y me parece que es interesante conocerlos. El termino exclusión hace referencia a un grupo de personas, llamado líder, que rechaza a otro por alguna cuestión diferente a ellos, como puede ser: la cultura, la manera de ser, vestir, actuar... El término segregación es la separación de diferentes grupos, por ejemplo la separación de niños con problemas. El termino integración es la aceptación de un grupo nuevo de personas a un grupo ya formado, es decir, se acepta la diferencia. Por ejemplo, el caso de una clase con niños que en alguna asignatura concreta deben salir a otra clase para trabajarla de otra manera diferente. Y el termino inclusión es aquel que valora la diferencia, esto es, por tanto, la aceptación de todas las personas por igual.

DEFINICIÓN DE EDUCAR

Imagen
El primer día de clase hicimos una lluvia de ideas con palabras que relacionábamos con la palabra educar y posteriormente hicimos una definición con esas palabras. Mi definición fue: “Educar es la acción de compartir ideas con otras personas con el objetivo de que estas aprendan y puedan llegar a formarse. A la hora de educar se puede educar de dos formas diferentes, ya sea escuchando explicaciones de otros o incluso jugando y aprendiendo de los demás. Al educar estamos ayudando a que los demás mejoren y se motiven a aprender de los errores”. Tras haber aprendido cosas acerca de educar, cambiaría mi definición de tal manera que diría que, principalmente la etimología de educar proviene del latín y tiene dos ramas, que son: educare y educere. Educare significa alimentar, criar, guiar, y educere significa sacar fuera o extraer. Mi definición la relaciono con la rama de educare (alimentar, criar, guiar). Podría decir que educar es la acción de compartir ideas con otras personas, por l...